Este lunes, una familia en Curicó lamentó la pérdida de 3 millones de pesos en billetes que se destruyeron tras ser enterrados en su patio y afectados por las recientes lluvias. Sin embargo, el Banco Central ofrece una opción para situaciones como esta: el canje de billetes dañados bajo ciertas condiciones específicas.
Según información proporcionada por el Banco Central de Chile, los billetes pueden ser recibidos y evaluados para su canje si cumplen con ciertos criterios. A continuación, te detallamos las condiciones bajo las cuales podrías cambiar billetes en mal estado:
- Rotos o con trozos faltantes: Los billetes deben conservar más del 50% de su superficie en una sola pieza para ser válidos como medio de pago o vuelto en comercios, sin necesidad de conservar el número de serie original.
- Desgastados, rayados o parchados: Incluso si tienen escrituras, dibujos, agujeros o parches, deben mantener más del 50% de su superficie en una sola pieza para conservar su valor.
- Manchados y sucios: Billetes con manchas de aceite, pintura u otras sustancias pueden conservar su valor, siempre y cuando no hayan sido entintados por mecanismos de seguridad antirrobo en cajeros automáticos.
- Quemados, con hongos o contaminados: Si el monto no supera los $5.000.000, y conservan más del 50% de su superficie en condiciones que permitan su autentificación en cajeros automáticos, podrían ser cambiados sin necesidad de documentación adicional.
Para llevar a cabo este proceso, el Banco Central dispone de varios puntos de recepción en entidades bancarias a lo largo del país. Puedes utilizar el sitio web billetesymonedas.cl para encontrar los bancos disponibles en tu capital regional y realizar el trámite necesario.
Si te encuentras en una situación similar a la de la familia de Curicó, te recomendamos contactar directamente con el Banco Central o visitar su sitio web para obtener más detalles sobre cómo proceder con el canje de billetes dañados.