Hoy comienza a circular la nueva moneda de $100: esto pasará con las antiguas acuñaciones

Nueva moneda de $100 comenzó a circular en Chile: conmemoración por el centenario del Banco Central

Este lunes 21 de julio comenzó a circular oficialmente la nueva moneda de $100, una edición especial lanzada por el Banco Central de Chile para conmemorar los 100 años desde su fundación en 1925.

La pieza mantiene las mismas dimensiones y características que la actual moneda bimetálica de $100, y se emitirán un total de 30 millones de unidades que llegarán gradualmente a bancos y comercios establecidos.

“Esta moneda estará en el intercambio cotidiano de las personas”, explicó en su momento la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa. Por su parte, Cecilia Feliú, gerenta tesorera del organismo, aclaró que “las personas no deben hacer nada fuera de lo habitual para obtener esta moneda, pues llegará naturalmente al realizar pagos en efectivo”.

Desde la institución hicieron un llamado a usarla con normalidad, ya que no está pensada como una pieza de colección, sino como parte del circulante habitual.

¿Qué pasará con las monedas antiguas de $100?

Una de las monedas que aún circula es la antigua moneda monometálica de color café, de mayor tamaño, que dejó de emitirse en el año 2000.

“Esas se están retirando desde hace un par de años”, señalaron desde el Banco Central. El proceso se realiza a través de los bancos, donde estas monedas son recogidas y luego almacenadas hasta ser vendidas como metal.

“La cocirculación de más de dos tipos de monedas de la misma denominación no es conveniente, porque obliga a adaptar las máquinas de pago”, explicaron. Aunque originalmente se acuñaron cerca de 300 millones de estas monedas antiguas, hasta ahora solo se han retirado 100 millones.