Multifondos cierran septiembre con alzas y encadenan cuatro meses positivos
Septiembre fue un mes favorable para los multifondos de pensiones. Según el boletín de Ciedess, todos los tipos de fondos registraron ganancias, destacando los más riesgosos.
Los fondos A y B subieron 1,72% y 1,57% respectivamente, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, anotó un incremento de 1,07%. En tanto, los fondos más conservadores, D y E, obtuvieron retornos de 0,65% cada uno.
Con estos resultados, los multifondos completaron su cuarto mes consecutivo con cifras positivas, algo que no ocurría desde 2019.
Factores detrás de las alzas
Desde Ciedess explicaron que la rentabilidad de los fondos A y B estuvo impulsada por las inversiones en renta variable, favorecidas por el buen desempeño de los principales índices internacionales y un alza del IPSA, aunque contrarrestadas en parte por la baja del dólar.
A nivel global, incidieron el recorte de tasas de la Reserva Federal, nuevos máximos históricos en Wall Street y el repunte bursátil en China gracias a estímulos para el consumo y mayor liquidez. En el plano local, el IPSA alcanzó máximos históricos, apoyado por el escenario internacional y las proyecciones electorales.
Por su parte, el rendimiento de los fondos D y E se explicó por las inversiones en renta fija local e internacional. La baja en las tasas de interés de los instrumentos de deuda en Chile y el alza de los activos de renta fija en el extranjero contribuyeron a estos resultados.
Balance del año
En lo que va de 2025 (enero-septiembre), todos los fondos acumulan resultados positivos. Los más riesgosos, A y B, suman rentabilidades de 14,25% y 12,38%, respectivamente. El fondo C sube 10,88%, mientras que los conservadores registran aumentos de 8,56% (D) y 6,85% (E).







