En el último año, el sector bancario ha mostrado un crecimiento prometedor del 1,85%, impulsado significativamente por la revitalización de las inversiones comerciales y un aumento constante en el sector inmobiliario. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) destaca este avance como un indicativo de la recuperación económica en sectores clave, con las inversiones comerciales aumentando un 1,31% y las inmobiliarias un 3,49%, aunque el segmento de consumo experimentó un ligero retroceso del 0,63%.
Este crecimiento viene acompañado de un aumento en los indicadores de riesgo de crédito, un factor crucial para los inversores y las entidades aseguradoras que monitorean de cerca la salud financiera del mercado. Específicamente, se observó un ligero aumento en los índices de provisiones y morosidad, reflejando un escenario cauteloso pero en crecimiento.

Por otro lado, las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por la CMF no se quedaron atrás, con un impresionante crecimiento del 12,55% en el mismo periodo. Este segmento fue liderado por un aumento del 10,31% en el consumo, mientras que las áreas comerciales y de vivienda también vieron aumentos significativos. Sin embargo, al igual que en el sector bancario, los riesgos de crédito muestran una tendencia al alza, lo que sugiere un ambiente de prudencia en medio del crecimiento.
La rentabilidad del sector bancario mostró una variación mixta, con un notable aumento del 15,75% mensual, aunque con una ligera disminución del 6,28% en comparación anual. Este comportamiento de la rentabilidad subraya la dinámica fluctuante del mercado financiero y la importancia de estrategias de inversión bien calibradas.
Las cooperativas de ahorro y crédito, por su parte, experimentaron un auge en su rentabilidad mensual del 161,46%, aunque vieron una reducción anual del 25,22%. Este contraste refleja las oportunidades y desafíos dentro del sector de ahorro y crédito, enfatizando la necesidad de una gestión de riesgos efectiva.

Este análisis subraya la importancia de una observación detallada del mercado financiero para inversores y aseguradoras. La evolución de los índices de riesgo de crédito y las fluctuaciones en la rentabilidad ofrecen insights valiosos para la toma de decisiones informadas, en un contexto de recuperación económica gradual.