Gobierno de Arabia Saudita: “Nuestro Reino quiere litio y cobre; y Chile los tiene”

En los últimos meses, el Gobierno chileno ha intensificado sus relaciones con Arabia Saudita, buscando aprovechar los intereses y oportunidades mutuas entre ambos países. Chile, reconocido mundialmente por ser el mayor productor de cobre y el segundo en litio, se encuentra en una posición clave para colaborar con la monarquía del Golfo Pérsico, que es uno de los mayores productores de petróleo a nivel global.

Arabia Saudita ha estado trabajando en la diversificación de su economía, tradicionalmente dependiente del petróleo, y ha estado enfocada en desarrollar nuevas formas de generación de energía, como el gas y el hidrógeno. En este contexto, Chile emerge como un socio estratégico debido a su riqueza en recursos minerales.

El 21 de marzo, el canciller Alberto Van Klaveren se reunió con el embajador saudita, Khalid Al Salloom, para confirmar la reapertura de la embajada chilena en Arabia Saudita, prevista para finales de 2024. Esta embajada había sido cerrada en 1996, y su reapertura subraya el creciente interés de ambos países en fortalecer sus lazos diplomáticos y comerciales.

Además, Aramco, la gigante petrolera estatal de Arabia Saudita, ha adquirido el 100% de las acciones de Esmax Distribución en Chile, una firma que operaba bajo la marca Petrobras. Esta compra marca la entrada de Aramco en el mercado de distribución chileno y resalta el interés saudita en diversificar sus inversiones.

A principios de este mes, la ministra de Minería, Aurora Williams, junto con otros altos funcionarios de la industria minera chilena, recibió al ministro de Industria y Recursos Naturales de Arabia Saudita, Bandar Bin Ibrahim AlKhorayef. Durante su visita, AlKhorayef invitó a Chile y a sus empresarios a participar en un importante foro minero en Arabia Saudita.

El ministro saudita destacó que su país ve a Chile como un socio valioso debido a los minerales estratégicos que Chile posee, como el litio y el cobre, que son fundamentales para la transición hacia energías más limpias y la producción de autos eléctricos. Arabia Saudita está especialmente interesada en el litio, un mineral clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, y considera esencial establecer asociaciones conjuntas y explorar inversiones recíprocas en este sector.

La creciente cooperación entre Chile y Arabia Saudita no solo promete fortalecer los lazos bilaterales, sino que también abre nuevas oportunidades para la industria minera chilena, mientras que Arabia Saudita avanza en su estrategia de diversificación económica.