Intento de golpe militar en Bolivia: ¿Cómo reaccionarán los mercados de LatAm?

El reciente intento de golpe militar en Bolivia ha generado preocupación en la región latinoamericana, aunque los mercados financieros en países vecinos como Chile no parecen anticipar un impacto significativo a largo plazo. Según analistas económicos, la situación política en Bolivia, si bien es tensa, no debería afectar de manera considerable los mercados de capitales en naciones cercanas debido a la limitada interconexión financiera y la relativa estabilidad económica de estos países.

Munir Jalil, director de Investigaciones Económicas de BTG Pactual, señala que Bolivia no tiene una presencia relevante en los mercados internacionales de bonos, lo que disminuye la probabilidad de un efecto contagio en otras economías de la región. Además, expertos como Felipe Campos de Alianza Valores coinciden en que la repercusión económica podría ser mínima dada la pequeña representatividad económica de Bolivia en comparación con potencias regionales como México y Brasil, cuyos desarrollos económicos y políticos tienen mayor influencia en el panorama latinoamericano.

En resumen, mientras que la situación política en Bolivia es motivo de atención y preocupación, especialmente para sus ciudadanos y gobiernos vecinos, los impactos económicos directos en Chile y otros países de América Latina se espera que sean limitados y de corta duración, según lo evaluado por los expertos financieros consultados.