El anuncio sorpresivo del presidente Emmanuel Macron sobre elecciones legislativas anticipadas ha tenido un impacto considerable en los mercados financieros franceses, provocando una caída que ha reducido en unos US$258.000 millones la capitalización bursátil de las empresas del país la semana pasada.
Este acontecimiento ha llevado a París a perder su posición como la principal bolsa de valores de Europa en favor de Londres, en menos de dos años desde que había superado al Reino Unido en ese ranking. Según datos de Bloomberg, las acciones francesas ahora tienen un valor colectivo de aproximadamente US$3,13 billones, apenas por debajo de los US$3,18 billones de Londres.
La noticia refleja una inestabilidad que preocupa a los inversores, quienes han visto cómo el índice CAC 40 de Francia ha borrado todas las ganancias que había acumulado en 2024, retrocediendo desde sus máximos históricos recientes. Sectores clave como los bancos Societe Generale SA, BNP Paribas SA y Credit Agricole SA han sufrido caídas superiores al 10%, exacerbando la volatilidad del mercado.
En contraste, el Reino Unido ha visto un repunte en su mercado de valores, impulsado por el crecimiento económico global y una activa actividad de fusiones y adquisiciones. A pesar de las próximas elecciones generales, se percibe un ambiente político más estable en comparación con Francia, lo que ha favorecido el atractivo de las acciones británicas entre los inversores.
Los analistas destacan que las valoraciones de las acciones británicas siguen siendo inferiores a las de Estados Unidos y Europa, lo que las convierte en una opción interesante tanto por su valoración como por su diversificación sectorial.
El panorama económico incierto en Francia, marcado por la preocupación sobre las finanzas públicas y la posible renacionalización de sectores como las autopistas, ha aumentado la cautela entre los estrategas del mercado, quienes sugieren no precipitarse en realizar compras mientras persista la incertidumbre política.
A pesar de la reciente recuperación del CAC 40, con un modesto aumento del 0,5% este lunes, los inversionistas continúan asignando un mayor riesgo a la renta variable francesa debido al clima político impredecible que antecede a las elecciones.
En conclusión, el cambio en el liderazgo de los mercados bursátiles europeos subraya la sensibilidad de los mercados financieros a los eventos políticos y económicos clave, impactando significativamente en la percepción de riesgo de los inversores tanto en Francia como en el Reino Unido.