🔍 Se espera baja inflación en junio, pero julio traería un alza
Mañana martes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dará a conocer el IPC de junio, y según lo que anticipa el mercado, vendría con una variación negativa de -0,2%. En simple: los precios bajaron levemente durante ese mes, algo que podría estar relacionado con ofertas o liquidaciones de temporada.
Pero en julio cambiaría la cosa: la inflación subiría un 0,6%, principalmente por el impacto en las cuentas de la luz. Así lo estima la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) publicada por el Banco Central tras la última Reunión de Política Monetaria.
💸 ¿Qué pasará con la tasa de interés y el dólar?
- El Banco Central podría bajar nuevamente la Tasa de Política Monetaria en 25 puntos base, dejándola en 4,75% este mes.
- Se prevé otra baja similar en octubre, llevándola a 4,5%, donde se mantendría hasta mediados de 2026.
- En cuanto al tipo de cambio, se estima que el dólar rondará los $930 en las próximas semanas.